Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno que mi espíritu se llene sólo de bendiciones y las derrame a mi paso. Cólmame de bondad y de alegría para que, cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí encuentren en mi vida un poquito de TI.
Amén
La religiosa española fue mutilada por una bomba en el Congo el pasado 28 de octubre ha afirmado que "miedo no me da, si puedo ser útil, vuelvo". La hermana Presentación pidió que la comunidad internacional preste más atención al conflicto en este país africano.
Enfermera diplomada, esta misionera del Instituto de Religiosas de San José de Gerona trabaja en el Congo desde hace 14 años, los últimos en el centro médico que la orden tiene en la localidad de Rutshuru, en la provincia de Kivu Norte, junto a la frontera con Ruanda. La zona es el centro de los más graves enfrentamientos entre las tropas rebeldes del general Laurent Nkunda y las fuerzas militares del Gobierno de Joseph Kabila, en un conflicto que, según la religiosa, "no está acabado", y que ha provocado más de 250.000 desplazados en la región.
Cerca de un millón de personas se han congregado este domingo para celebrar la Fiesta de la Sagrada Familia en la madrileña Plaza de Colón.
Lo dicho... un año mas el festival ha sido todo un éxito. Ha sabido aunar la alegría, con la solidaridad, el encuentro festivo, y la vivencia de Comunidad. Todo ello salpicado con buen humor, música y amistad.¿sabes quién soy?
"Acontecimientos como éstos nos exigen esforzarnos un poco más de lo habitual. La comunión exige salir de los propios intereses y comodidades para manifestar que somos un único pueblo de Dios y Cuerpo de Cristo. Por ello, que nadie se sienta indiferente ante esta llamada que os dirijo como Obispo de Madrid. Invito a los jóvenes y niños a ofrecer el testimonio de su alegría y juventud en Cristo. De esta manera se hará patente que Cristo sigue vivo en cada uno de nosotros y en la totalidad de la Iglesia." (...)
Si no puedes asistir este Domingo a la celebración a la Parroquia, te facilitamos la hoja parroquial con los textos del domingo, la reflexión, los avisos parroquiales, las lecturas para la semana siguiente y la Oración final que habrá rezado toda la Comunidad Parroquial.
Ha comenzado la cuenta atrás. Estamos a ocho días de las fiestas pascuales del Nacimiento de Jesús. Las profecías, los augurios en torno al advenimiento del Señor se convierten en motivo de oración y se comprenden de forma más viva.

Si no puedes asistir este Domingo a la celebración a la Parroquia, te facilitamos la hoja parroquial con los textos del domingo, la reflexión, los avisos parroquiales, las lecturas para la semana siguiente y la Oración final que habrá rezado toda la Comunidad Parroquial. 
A las 12 de la mañana de este martes, 9 de diciembre, en la solemnidad de Santa Leocadia, patrona de Toledo, la Santa Sede ha hecho público el nombramiento del Sr. Cardenal, don Antonio Cañizares Llovera, como Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Don Antonio permanecerá al frente de la Archidiócesis de Toledo hasta que el Santo Padre nombre a su sucesor en la Sede Primada.
.png)

Si no puedes asistir este Domingo a la celebración a la Parroquia, te facilitamos la hoja parroquial con los textos del domingo, la reflexión, los avisos parroquiales, las lecturas para la semana siguiente y la Oración final que habrá rezado toda la Comunidad Parroquial.
7 diciembre - 9.00 noche, Para toda la familia
El jueves 4 de diciembre, se procedió al traslado de los restos de los Martires Redentoristas de Cuenca. Sus restos, retirados oportunamente de los enterramientos en los que estaban al iniciarse el proceso, se encontraban desde los años 70 en la Cripta de la Comunidad del Santísimo Redentor en Madrid, ubicado cada martir en su correspondiente urna identificada y lacrada. El Tribunal procedió al sellado de las urnas con los restos. En ellas se deposita el acta correspondiente, en un cilindro de cristal. A continuación, se sella la urna y se lacra con el sello del Arzobispado de Madrid. 
presencia de miembros de las 3 comunidades redentoristas de Madrid, laicos redentoristas y algunos fieles de la Parroquia. Seguidamente se depositaron los restos en un nicho situado en la pared sur de la Capilla, y se formalizó el acto con la firma de las actas del traslado.
Olarte Pérez de Mendiguren, P. Miguel Goñi Ariz, P. Julián Pozo Ruiz de Samaniego, Hno. Victoriano Calvo Lozano, y P. Pedro Romero Espejo), indica el lugar donde reposan sus retos y su recuerdo. Sin duda, han vuelto a casa.
Señor, abre mis oídos a tu Palabra. Señor, despierta mi corazón a la esperanza. 
A MODO DE CRÓNICA...
El pasado sábado 29 de noviembre a las diez de la mañana se dieron cita en nuestra comunidad de San Gerardo, personas de nuestras tres parroquias redentoristas de Madrid, que convocados por Asociación para la Solidaridad, la ONGd Redentorista, se dispusieron a caminar por Madrid con un fin “altruista”.
El recorrido que partía de nuestra parroquia de Aluche, en la que comenzábamos la jornada con una oración de envío, suponía unos diez kilómetros de marcha hasta el centro de la ciudad, Glorieta de Bilbao, en donde conquistábamos la primera meta del día: la Parroquia del Perpetuo Socorro. Allí pudimos descansar y reponer fuerzas a la vez que pudimos presentar y conocer más de cerca la realidad que hay detrás de la Campaña de Navidad que AS promueve en nuestras parroquias y santuarios redentoristas de España, este año es un doble proyecto: dos centros de formación y capacitación laboral, uno en Tibga (Costa de Marfil) y otro en Juazeiro (Brasil) en colaboración con las hermanas Oblatas del Santísimo Redentor.
El día terminaba, después de un reposo relajado en la parroquia mariana, con otro camino, esta vez hasta Plaza de Castilla, para deleitarnos con el “Concierto de las Velas” en la Parroquia del Santísimo Redentor donde tuvieron cabida sorprendentes actuaciones de la gente joven, y no tan joven, de nuestras tres parroquias.
Constatamos un año más que la Marcha Solidaria resulta ser una experiencia grata y satisfactoria tanto por la convivencia y unión parroquial que crea como por los fines solidarios que la motivan. En nombre de Asociación para la Solidaridad, y en el mío propio, gracias a todos los que participaron e hicieron posible este día de un modo o de otro.
Víctor Chacón, CSsR
DICIEMBRE
En tercer lugar, está el EMULI (Encuentro de MÚsica y LIturgia). Son dos jornadas dedicadas al canto, la música y la celebración, destinadas a todos los miembros de los coros parroquiales. También está abierto a cualquier persona que esté interesada en el arte y la expresión musical. La primera jornada fue el día de la patrona de la música, Santa Cecilia, sábado 22 de noviembre. Se inició con una meditación sobre liturgia y canto y, a continuación se tuvieron tres talleres: técnica vocal, composición y home studio. En Cuaresma será la jornada siguiente. 
Si no puedes asistir este Domingo a la celebración a la Parroquia, te facilitamos la hoja parroquial con los textos del domingo, la reflexión, los avisos parroquiales, las lecturas para la semana siguiente y la Oración final que habrá rezado toda la Comunidad Parroquial.
Preparemos los caminos ya se acerca el Salvador y salgamos, peregrinos, al encuentro del Señor.Ven, Señor, a libertarnos, ven, tu pueblo a redimir; purifica nuestras vidas y no tardes en venir.El rocío de los cielos sobre el mundo va a caer, el Mesías prometido, hecho niño, va a nacer.De los montes la dulzura, de los ríos leche y miel, de la noche será aurora la venida de Emmanuel.Te esperamos anhelantes ya sabemos que vendrás; deseamos ver tu rostroy que vengas a reinar.Consolaos y alegraos, desterrados de Sión, que ya viene, ya está cerca, El es nuestra salvación.
Se ha celebrado el II Encuentro de Socios a nivel nacional de la ONGd Redentorista Asociación para la Solidaridad. El encuentro ha sido en la localidad de Cercedilla, en plena sierra madrileña. En la foto aparecen algunos de los miembros de la Junta Nacional y de Juntas Directivas de las delegaciones que AS tiene por todo el territorio nacional.
Ponte en contacto con el delegado de Pastoral Vocacional Redentorista, P. Manuel Matute:
Emilio Marí, 7, 5º, 18ª. 46025 VALENCIA. Tlfno. 96 327 28 56 pjvredentorista@hotmail.com
Porque sentimos una estrecha vinculación con nuestro barrio de Aluche, porque San Gerardo ha sido para nosotros una forma de ser identificados... Porque al profundizar en la vida del Santo, estamos convencidos de que nos ofrece con su vida y obra un camino de evangelización y de presencia cristiana en nuestro barrio.
Un abrazo, Grupo de Amigos de San Gerardo.