
Los monasterios han de ser cada vez más oasis de vida ascética, donde se perciba la fascinación de la unión esponsal con Cristo y donde la opción por lo Absoluto de Dios esté envuelta en un clima constante de silencio y de contemplación".
Benedicto XVI, A la Asamblea de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, 20 de noviembre de 2008).
Objetivos del Día Pro Orantibus
1. Oración a favor de los religiosos y religiosas de vida contemplativa, como expresión de reconocimiento, estima y gratitud por lo que representan ellos y ellas, y el rico patrimonio espiritual de sus institutos en la Iglesia.
2. Catequesis para dar a conocer la vocación específicamente contemplativa, tan actual y tan necesaria en la Iglesia.
3. Iniciativas pastorales dirigidas a promover la vida de oración y la dimensión contemplativa en las iglesias particulares; dando ocasión a los fieles, donde sea posible, para que participen en las celebraciones litúrgicas de algún monasterio, salvaguardando, en todo caso, las debidas exigencias y las leyes de la clausura.
1. Oración a favor de los religiosos y religiosas de vida contemplativa, como expresión de reconocimiento, estima y gratitud por lo que representan ellos y ellas, y el rico patrimonio espiritual de sus institutos en la Iglesia.
2. Catequesis para dar a conocer la vocación específicamente contemplativa, tan actual y tan necesaria en la Iglesia.
3. Iniciativas pastorales dirigidas a promover la vida de oración y la dimensión contemplativa en las iglesias particulares; dando ocasión a los fieles, donde sea posible, para que participen en las celebraciones litúrgicas de algún monasterio, salvaguardando, en todo caso, las debidas exigencias y las leyes de la clausura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario